Sorprendente avistamiento de un pez diablo negro en Tenerife


Un grupo de investigadores españoles, mientras estudiaba tiburones pelágicos en las Islas Canarias, logró captar un raro encuentro con un pez diablo negro. El fotógrafo David Jara Boguñá compartió en redes sociales el video del hallazgo y mencionó que la bióloga marina Laia Valor fue la primera en identificar al extraño pez.

En el material difundido, se puede ver al animal moviéndose lentamente hacia la superficie. Se trata de un Melanocetus johnsonii , una especie que se distingue por su apéndice bioluminiscente, el cual le sirve para atraer presas en la oscuridad de las profundidades marinas. Su singular apariencia ha sido representada en la cultura popular, como en la película Buscando a Nemo .

¿Por qué es tan inusual ver a estos peces?

El avistamiento ha llamado la atención de la comunidad científica, ya que este tipo de peces suelen ser registrados solo cuando sus cuerpos sin vida emergen a la superficie. Es extremadamente raro encontrar uno vivo en su hábitat natural.

El pez diablo negro habita a profundidades de entre 200 y 2.000 metros, en un entorno de completa oscuridad y altísima presión. Así como un ser humano no podría sobrevivir en esas condiciones, estos peces tampoco están adaptados para resistir en aguas menos profundas, donde la luz y la presión diferente pueden afectar su organismo.

Por ahora, los científicos desconocen la razón por la que este ejemplar apareció en aguas menos profundas. Algunas posibles explicaciones incluyen una enfermedad, el intento de escapar de un depredador o el efecto de una corriente marina ascendente.