EE.UU. acusa al gobierno mexicano de estar aliado con el narcotráfico



Jorge Montejo 

La Casa Blanca acusó hoy al Gobierno de México de mantener una alianza con los cárteles de la droga, lo que, según su declaración, pone en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos. Esta afirmación fue parte de un conjunto de “hechos” con los que la administración de Joe Biden justificó la imposición de aranceles firmados hoy por el presidente Donald Trump.

Los nuevos gravámenes incluyen un 25 % sobre todos los bienes mexicanos y un porcentaje idéntico para los bienes canadienses, con la excepción de los productos petroleros, que estarán sujetos a un 10 %. La medida responde a lo que la Casa Blanca califica como una falta de cooperación de México en la lucha contra el narcotráfico y la crisis del fentanilo, sosteniendo que su gobierno facilita el tráfico de drogas en lugar de combatirlo.

China tampoco quedó exenta de críticas, ya que la administración estadounidense acusó al Partido Comunista Chino de subsidiar empresas químicas para la exportación de fentanilo. “China no solo ha omitido secar las fuentes de las drogas ilegales, sino que ayuda activamente a este negocio”, indicó el comunicado oficial. Como parte de la misma política arancelaria, el gobierno de Trump impuso un 10 % de aranceles sobre productos chinos, argumentando que Beijing no ha hecho lo suficiente para frenar la crisis de opioides en EE.UU.

Esta decisión marca una escalada en las tensiones comerciales y diplomáticas de Washington con sus principales socios comerciales y refleja una creciente presión por parte de la administración estadounidense sobre México y China en su lucha contra el tráfico de drogas y la crisis del fentanilo.