La Crisis de Ricardo Salinas: Un Imperio Forjado al Amparo del Poder y la Impunidad



Jorge Montejo

Las empresas de Ricardo Salinas Pliego enfrentan una crisis que ha puesto en evidencia las bases poco transparentes de su éxito. Tras pérdidas millonarias, el grupo decidió retirarse del mercado de valores, una medida que refleja el deterioro financiero y la pérdida de confianza en un modelo empresarial sostenido más por privilegios que por mérito.

Uno de los puntos más críticos de esta situación es la multimillonaria deuda fiscal que Salinas Pliego y sus empresas mantienen con Hacienda. Sin embargo, lejos de asumir esta responsabilidad, ha utilizado su influencia para blindarse con amparos otorgados por el Poder Judicial de la Federación, evitando así el pago de impuestos. Este uso estratégico del sistema judicial no solo le ha permitido evadir sus obligaciones fiscales, sino que también ha generado un clima de impunidad que profundiza la indignación pública.

La crisis financiera y moral de Salinas Pliego no solo pone en entredicho su imagen como empresario ejemplar, sino que también cuestiona la complicidad de las instituciones que le han permitido mantener su posición a costa del erario. Este caso no solo es un reflejo de los privilegios que ciertos grupos gozan en México, sino también de un sistema judicial que, en ocasiones, parece servir más a los poderosos que a la justicia misma.