POR
JULIO GALVEZ.
TWITTER:
@juliogalvezb
DEBEMOS SENTIRNOS ORGULLOSOS
DE VIVIR EN HIDALGO, UN ESTADO POBLADO DE GENTE TALENTOSA, CON BELLEZA NATURAL,
HISTORIA, CULTURA, VIDA, DIGNIDAD Y QUE TIENE UNA UBICACIÓN GEOGRÁFICA EXTRAORDINARIA,
PERO A PESAR DE ELLO, LA GRAN PREGUNTA SIGUE SIENDO ¿POR QUÉ ES UNO DE LOS
ESTADOS SOCIAL, INTELECTUAL, CULTURAL Y ECONÓMICAMENTE MÁS ATRASADOS DEL PAÍS?
PORQUE HIDALGO ESTÁ ATRAPADO
POR UNA RED DE CORRUPCIÓN QUE FAVORECE PRIVILEGIOS POLÍTICOS-ECONÓMICOS QUE
GENERAN DESIGUALDAD ENTRE SUS HABITANTES. PORQUE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS SON
DIRIGIDAS POR TODÓLOGOS QUE BRINCAN DE UN CARGO A OTRO (UN DÍA SON SECRETARIOS
DE EDUCACIÓN Y AL OTRO DÍA SON SECRETARIOS DE AGRICULTURA). PORQUE EL SISTEMA
ESTÁ DISEÑADO PARA “SIMULAR DEMOCRACIA” Y DE ESTA FORMA LEGITIMAR EL ACCESO AL
PODER DE NUESTROS GOBERNANTES.
EN HIDALGO, ESTAMOS MUY
ALEJADOS DE SER UN ESTADO DEMOCRÁTICO CONSTITUCIONAL DE DERECHO, SI COMPARAMOS
LA ESTRUCTURA POLÍTICA DE NUESTRO ESTADO CON LA DE UN ESTADO MEDIEVAL, NOS
VAMOS A ENCONTRAR CON MUCHAS SIMILITUDES: EN LA EDAD MEDIA HABÍA UN REY QUE
FUNGÍA COMO EJECUTOR, JUZGADOR Y LEGISLADOR, EN HIDALGO TAMBIÉN SUCEDE LO MISMO
PERO TENEMOS IPHONE.
EL CONTROL
POLÍTICO-INSTITUCIONAL DEL ESTADO SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LIMITA LA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LOS CIUDADANOS, A TRAVÉS DE ESTA ESTRATEGIA, NUESTROS
GOBERNANTES LE DAN PAN Y CIRCO AL PUEBLO, EN POCAS PALABRAS, MANIPULAN LA
CAPACIDAD DE ANÁLISIS DE LA CIUDADANÍA, ANIQUILAN SU RAZONAMIENTO CRÍTICO Y
DISFRAZAN SUS ABUSOS DE PODER. A NUESTROS POLÍTICOS LES CONVIENE MANTENERNOS
DESINFORMADOS, PORQUE ASÍ SIMULAN UN AMBIENTE ELECTORAL EQUITATIVO QUE LES
PERMITE OPERAR PARA QUE LOS GANADORES SIEMPRE SEAN LOS MISMOS.
ALGUNA VEZ SE HA PREGUNTADO ¿POR QUE LOS RESULTADOS DE ELECCIONES FEDERALES VARIAN TANTO DE LOS RESULTADOS DE ELECCIONES LOCALES? EN NUESTRO ESTADO, LAS
INSTITUCIONES ENCARGADAS DE EJERCER UN CONTROL DEMOCRÁTICO GOZAN DE UNA CALIDAD
MORAL QUE EN ALGUNOS CASOS ESTÁ MUY POR DEBAJO DE LO QUE TIENEN QUE SOPORTAR
CIERTOS ESTADOS EN PAÍSES AFRICANOS (DICHO CON EL MAYOR RESPETO). EN HIDALGO,
EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL NO FUNCIONA COMO UN ÓRGANO AUTÓNOMO QUE
GARANTIZA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE VOTAR Y SER VOTADO, TIENE QUE PAGAR
FACTURAS POLÍTICAS SIMULANDO QUE OPERA EN UN AMBIENTE DEMOCRÁTICO, PARA ASÍ,
EVITAR UN ESTALLIDO SOCIAL EN CONTRA DE LOS DETENTADORES DEL PODER.
LA DEMOCRACIA NO CONTEMPLA
SOLAMENTE EL DERECHO A VOTAR Y A SER VOTADO, SINO QUE TAMBIÉN LA FORMA EN LA
QUE EL ESTADO GARANTIZA ESOS DERECHOS FUNDAMENTALES. LA DEMOCRACIA CONTEMPLA EL
DERECHO QUE TIENE EL CIUDADANO A QUE EXISTA DENTRO DEL ESTADO UNA SEPARACIÓN REAL
DE LOS PODERES PÚBLICOS Y FÁCTICOS. LA DEMOCRACIA NO ES SIMPLEMENTE EL DERECHO
DE VOTAR POR QUIEN QUERAMOS, VA MÁS ALLÁ. LA VERDADERA DEMOCRACIA ES UN DERECHO
FUNDAMENTAL QUE TENEMOS LOS CIUDADANOS PARA LIMITAR EL PODER CONCENTRADO EN UNA
SOLA PERSONA O PERSONAS.
SI LAS INSTITUCIONES
ENCARGADAS DEL CONTROL DEMOCRÁTICO, NO FUNCIONAN CORRECTAMENTE, ENTONCES NOS
ENCONTRAMOS EN UN ESTADO AUTORITARIO ESTRUCTURADO DE FORMA SIMILAR A LOS
ESTADOS MEDIEVALES MONÁRQUICOS. NADA MÁS PARA VALORAR LO GRAVE DE LA SITUACIÓN,
EL ARTÍCULO 16 DE LA “DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO”
DE 1789, ESTABLE QUE “TODA SOCIEDAD EN LA CUAL NO ESTÉ ASEGURADA LA GARANTÍA DE
LOS DERECHOS NI GARANTIZADA LA SEPARACIÓN DE PODERES, CARECE DE CONSTITUCIÓN”.
INDEPENDIENTEMENTE DE
PARTIDOS POLÍTICOS, ES TIEMPO DE QUE NUESTRAS INSTITUCIONES FUNCIONEN DE FORMA
MÁS ÉTICA Y PROFESIONAL. ES MOMENTO DE QUE LOS CIUDADANOS EXIJAMOS SERVIDORES
PÚBLICOS PROFESIONALMENTE MÁS CAPACITADOS Y NO IMPROVISADOS. LA DIRECCIÓN DE UN
ESTADO NO ES UN JUEGO PERVERSO DE LA POLÍTICA. LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS NO
SON TABLEROS DE AJEDREZ EN LOS QUE LOS DUEÑOS DE VOLUNTADES MUEVEN SUS PIEZAS A
SU ANTOJO CON LA INTENCIÓN DE OBTENER BENEFICIOS PERSONALES. HIDALGO NO CRECE
PORQUE TENEMOS UNA CLASE POLÍTICA INCULTA, SIN EDUCACIÓN, SIN VALORES Y CON
AMBICIONES POLÍTICAS, NO HUMANAS. EL GOBIERNO NO ES UN NEGOCIO.
JULIO ALEJANDRO GÁLVEZ
BAUTISTA, ARTICULISTA Y ABOGADO LITIGANTE. DOCTORANDO EN CIENCIAS JURÍDICAS POR LA
UNIVERSIDAD PANAMERICANA, HA ENFOCADO SU TRABAJO EN TEMAS SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS
HUMANOS, DERECHOS SOCIALES, DERECHO A LA INFORMACIÓN Y REFORMA GUBERNAMENTAL.